Multitudinario Congreso Provincial de la CTA Santa Fe
Con la presencia de alrededor de 400 congresales acreditados, más invitados fraternales y observadores, tuvo lugar este viernes el Primer Congreso Ordinario Provincial y Tercero Extraordinario de la Central de Trabajadores Argentinos de Santa Fe. El plenario se realizó en la sede del Centro Cultural ATE-Casa España de la ciudad capital y contó con la presencia del pleno de la mesa provincial y autoridades nacionales de la Central, entre quienes estuvo el secretario general Hugo Yasky.
Luego de la acreditación de alrededor de 400 delegados, el Congreso se inició con la designación de la Comisión de Poderes y la elección de la presidencia, que recayó en
“Los trabajadores, que somos los que generamos la riqueza, somos los que sufrimos las consecuencias de las políticas patronales y las del Estado. Si las patronales son represoras, es porque el Estado se los permite”, señaló. Un eje del informe de Parada fue la situación por la que atraviesan los jóvenes dentro y fuera de las fábricas, especialmente con su adicción a las drogas. “Por eso la organización de los jóvenes de la CTA es tan importante”, dijo.
El Congreso, que sesionó bajo la advocación de Carlos Fuentealba, tuvo momentos de alta emotividad cuando la secretaria de Igualdad de Género
Posteriormente hizo uso de
En este momento de transformaciones, la paritaria social es “un programa para la Argentina actual, donde el problema ya no es la pobreza, el problema es la riqueza”, manifestó, remarcando la idea de desarrollar políticas para la riqueza y no para la pobreza.
Yasky además convocó a todos los santafesinos a llenar la Plaza de Mayo el próximo abril, en reclamo de la paritaria social.
Luego los congresales se dividieron en siete comisiones: Organizativa Gremial, Relaciones Internacionales, Comunicación y Difusión, Estudios y Formación, Derechos Humanos, Movimiento Político, Social y Cultural y Administrativa-Financiera.
En las mismas se debatió intensamente y hubo unanimidad en función de la política trazada en el documento nacional, anclando las discusiones en la situación regional.
Finalmente, en el plenario se proyectaron acciones en función de la distribución de la riqueza teniendo como eje central la paritaria social.
Terminado el encuentro, el futuro ministro de Trabajo designado por Hermes Binner, Carlos Rodríguez, se acercó a la sede de ATE-Casa España para saludar a los congresales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario