Reclamo de justicia y verdad a 10 años del crimen de Cabezas
Convocados por FOCOS, un nutrido grupo de
Continuando el camino iniciado hace cuatro años para construir un espacio de
Estuvieron presentes fotógrafos y periodistas de distintos medios de comunicación
Se recibieron además adhesiones de diversos colegas de la región.
En un breve discurso, en representación de FOCOS,
“La mayoría de los detenidos por el crimen de Cabezas hoy están libres. Esas mafias organizadas que mataron a organizaciones sociales y políticas de la comunidad”.
“Esta impunidad sigue presente, ya que no podemos olvidarnos de los muertos por el 19 y 20 de diciembre, de los atentados a la embajada de Israel y la AMIA, de los muertos y secuelados por la inundación, de los militantes sociales asesinados como
Jiménez también hizo alusión a las condiciones en las que trabajan los periodistas: “El poder económico y político los condiciona en su trabajo, por lo que a los compañeros que trabajan en los distintos medios se les hace cada vez más difícil cumplir con el objetivo principal que debe tener todo periodista, que es, informar la verdad a su pueblo. A muchos periodistas por mostrar y reflejar la verdad se les ha quitado la vida, algunos han sufrido persecuciones e intimidaciones y otros han perdido su trabajo”.
Para terminar, Jiménez reiteró el lema de la convocatoria nacional en homenaje a Cabezas: “No hay democracia sin justicia, no hay justicia sin verdad, no hay verdad sin memoria”.
Por su parte, Jorge Perusini, representante del MTL y de